ELECTRONICA

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Un amplificador operacional (comúnmente abreviado A.O. u op-amp), es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):Vout = G·(V+ − V)
    El primer amplificador operacional monolítico, que data de los años 1960, fue el Fairchild μA702 (1964), diseñado por Bob Widlar. Le siguió el Fairchild μA709 (1965), también de Widlar, y que constituyó un gran éxito comercial. Más tarde sería sustituido por el popular Fairchild μA741(1968), de David Fullagar, y fabricado por numerosas empresas, basado en tecnología bipolar.
    Originalmente los A.O. se empleaban para operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, integración, derivación, etc.) en calculadoras analógicas. De ahí su nombre.
    El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y ningún ruido. Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero.

     

                                                                                                                    
     

    Aplicaciones
    • Calculadoras analógicas
    • Filtros
    • Preamplificadores y buffers de audio y video
    • Reguladores
    • Conversores
    • Evitar el efecto de carga
    • Adaptadores de niveles (por ejemplo CMOS y TTL)



      IMAGEN DONDE SE MUESTRA AL AMPLIFICADOR OPERACIONAL TRABAJANDO EN UN CIRCUITO MIXTO Y COMO SE RESUELVE:




      Convertidor Digital Analogico

      • Cualquiera de las entradas ve una Rin = 3 * R
      • Si R2 = 2 * R entonces
       V_{out} = -(frac{V_3}{3}+frac{V_2}{6}+frac{V_1}{12}+frac{V_0}{24})
      • Si R2 = 6 * R entonces
       V_{out} = -(V_3+frac{V_2}{2}+frac{V_1}{4}+frac{V_0}{8})
    © 2025 ELECTRONICA

    01772